SIIGO NUBE

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Saldos iniciales de inventarios

El registro de los saldos iniciales de inventarios te permite ingresar todas las cantidades y valores de cada uno de los productos; para ello, es necesario definir por parte de la empresa una fecha de corte determinada (Apertura balance inicial).

Antes de incorporar los saldos iniciales de inventarios es necesario que tengas previamente definidos algunos parámetros como son:

Para incluir los saldos iniciales de inventarios, puedes dirigirte por el ícono del engranaje Boton configuración nuevo que corresponde a Configuración, luego por Productos y servicios – Importación – Saldos iniciales de inventario.

También puedes ir por el módulo: Productos y servicios – Documentos de productos / servicios – Importar – Importar saldos iniciales de inventario .

Por cualquiera de las anteriores opciones, el sistema te mostrará la siguiente pantalla:

Donde es necesario ingresar los siguientes campos:

Datos de encabezado:

  • Fecha saldos iniciales: seleccionas la fecha en la cual quedarán contabilizados los saldos iniciales.
  • Moneda: eliges la moneda con la cual se realizaron las transacciones.

Importante: al asignar la moneda, el sistema habilitará el campo «Tasa» con la tasa de cambio del día seleccionado, de igual manera es posible cambiarla al valor que necesites almacenar la transacción.

  • Cliente, proveedor u otros: al ser un proceso interno puedes realizar la búsqueda del nombre de la propia empresa.

Datos del detalle:

  • Producto: relacionas el producto, al cual se le ingresará el saldo inicial.
  • Descripción producto: el sistema lo trae automáticamente después de seleccionar el producto. 
  • Bodega: seleccionas la bodega donde se encuentra el producto.
  • Centro de costo: eliges el que corresponda.
  • Cantidad: incluyes las cantidades existentes del producto.
  • Costo unitario: ingresas el valor del costo unitario del producto.
  • Costo total: incluidos los datos, el sistema calcula el valor de costo total, de acuerdo a las cantidades que se están ingresando.

Una vez completes la información, das clic en la pantalla fuera del ítem para que quede guardado y podrás agregar otros saldos iniciales.

Adicional te permite duplicar la información con el ícono de las hojas o eliminar el saldo ingresado dando clic en el ícono de la caneca .

  • Observaciones: es posible incluir comentarios adicionales que se requieran visualizar en la impresión del documento.

Luego, das clic en el botón Contabilizar  y observarás el documento de saldos iniciales de inventario de la siguiente forma:

Adicional al momento de consultar el comprobante en la parte superior, se habilitan unas opciones, las cuales te permiten realizar algunas acciones o actividades específicas:

a. Descargar e imprimir: Te permite visualizar el documento en pantalla y descargar el PDF en el computador para enviarlo a impresión.

b. Más: Desde este botón podrás realizar algunos procesos adicionales al documento, como:

  • Editar o modificar algún dato previamente registrado.
  • Anular o borrar el documento.
  • Ver la contabilización.
  • Copiar el comprobante.
  • Definirlo como comprobante favorito.

¿Te resultó útil este artículo?

40 comentarios en “Saldos iniciales de inventarios”

  1. hola, estoy tratando de subir las cantidades iniciales de productos terminados, pero como ahora mismo tengo articulos que ya estan pedidos desde antes, de que manera puedo ingresarlos en negativo?

    1. Hola Kelly, es porque han vendido más unidades de las ingresadas en el sistema, puede ser que no han ingresado las compras; para solucionarlo puedes marcar el control de stock para que el sistema no te premita facturar cuando el producto no tenga existencias.

    1. Buen día Martha, al subir los saldos iniciales de inventario ingresas el costo del producto y posteriormente lo registras en las compras que ingreses.

  2. Buenas tardes, si yo lo q estoy subiendo es un inventario de consumo interno y no tiene ningún valor para la empresa como hago para subirlo sin ponerle un valor mayor a cero.

  3. Buen día
    Subí los saldos iniciales pero tengo algunos errores y debo corregirlos, los voli a montar y los productos se duplicaron, como hago para poderlos eliminar,
    fue por la opción de “consultar el saldo inicial de inventario” pero no me muestra nada

      1. buen día, yo he ingresado por esa opción pero no me muestra nada, elijo la opción de ajuste saldo iniciales de inventario y no muestra nada, queda en blanco

  4. Buenos días.
    Tengo los saldos iniciales de todo el inventario, se puede subir todo el archivo con las cantidades y el costo en un formato de Excel de forma rápida o toca uno por uno?

  5. Luis Muñoz Solarte

    Buenas noches, tengo entendido que por la plantilla de “Importación comprobante de ajuste” también se pueden subir saldos iniciales de inventarios, por favor me corriges si estoy mal, en ese orden de ideas ¿Cuál sería la diferencia entre esa opción y la relacionada en este foro de “saldos iniciales de inventario”. Gracias.

    1. Buen día Luis, los saldos iniciales de inventarios se registran como lo explica esta guía, y ajustes necesario por la opción Ajuste de inventarios.

  6. GILBERTO MUÑOZ

    Buenos dias, para crear los saldos iniciales del inventario, ¿porque no me deja ver todos los productos que estan creados? Ejemplo, le voy a poner el saldo inicial al producto PB-1 y no me sale

    1. Buen día Gilberto, te recomendamos verificar que el producto este activo y tenga marcado el control de inventarios en el perfil.

    1. Buen día Marcela, cuando creas los productos puedes asignarle un código de barras, el cual te permitirá agilizar tus ventas.

  7. necesito facturar un producto que acabe de comprar pero todavía no tengo factura de compra, por ende no puedo agregar existencias todavía, pero necesito facturar urgente, que paso a seguir o proceso se debe hacer en esos casos?

    1. Alexandra Garcia
      Alexandra Garcia

      Hola Paula, el sistema te permite facturar en negativo, si tu usuario tiene permisos para esto, pero ten en cuenta que después debes hacer el ajuste de las unidades antes de correr el proceso de costo mensual,

      1. hola! en saldos iniciales de inventario yo necesito agregar el producto con item 501 pero no me deja. Hay limite para agregar productos?

        1. Buen día Nizryn, para cargar la información es necesario que no supere los 500 registros, en caso de ser mayor esta cifra es necesario hacerlo en otro comprobante.

  8. Santiago Betancur Pavas

    Hola, Necesito restaurar todo mi inventario porque no coinciden ni unidades ni valores. Yo ensamblo mis productos, es decir que cada producto terminado es el ensamble de 3 o 4 proveedores. Mi pregunta es ¿ a quien debo asociar en el campo “cliente, proveedores u otros”? pues mis productos cómo lo mencione anteriormente no son de un solo proveedor.

    1. Alexandra Garcia
      Alexandra Garcia

      Hola Santiago, si estas ingresando tu inventario inicial es decir, el inventario que ya tienes en tu empresa, el tercero sería tu empresa, otros.

  9. Como consulto los saldos iniciales que estan ingresados? se puede modificar los saldos iniciales una vez se ha realizado movimentos de los inventarios?. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *