SIIGO NUBE

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Creación de productos y servicios

Los productos son los bienes y/o servicios que adquiere la empresa para su propio uso o para realizar la comercialización de ellos (proceso de compra y venta). Para crear los productos y/o servicios, puedes hacer uso de las siguientes opciones:

1. En la página principal con el botón Boton +crear – Catálogos – Producto / Servicio.

2. Vas por el módulo de Productos y servicios – Lista de productos y servicios – Nuevo Producto / Servicio.

Al ingresar por cualquiera de las rutas, se habilita la siguiente ventana:

En la cual es necesario definir los siguientes campos:

1. Tipo de producto: te permite seleccionar el tipo de producto a crear:

  • Producto: esta marcación te permite controlar unidades en el inventario (entradas y salidas) y asignar costos.
  • Servicio: por su naturaleza, los servicios no llevan control de inventario y no se costean.
  • Consumo: el sistema te permite controlar entradas al inventario y la salida únicamente por conceptos diferentes a la venta, esta marcación es solo para productos de uso interno de la empresa.

2. Adjuntar Imagen: das clic en seleccionar archivo, el cual permite realizar la búsqueda en el computador de la carpeta donde se encuentra la imagen para poder cargarla.

3. Lista de precios de venta: el sistema te permite asignar los valores de venta del producto, de acuerdo a las listas que previamente han sido activadas.

4. Datos básicos: información mínima del producto, aquí es necesario digitar o crear el grupo de inventarios, un código y descripción del producto y adicional traerá por defecto el IVA 19%.

Importante: los bienes y servicios exentos de IVA, son aquellos que se encuentran gravados con una tarifa de 0%.
Por esta razón, los productores de bienes y servicios a los que la ley da dicha calidad, son responsables de IVA y presentan la declaración de este impuesto, pero tienen derecho a solicitar la devolución, descontando los impuestos que pagaron en la adquisición de bienes o servicios que funcionaron como insumo y que constituyen un costo o gasto para producir y comercializar estos bienes.

5. Detalle del producto: en esta sección es posible digitar y seleccionar la unidad de medida, la referencia de fábrica y el código de barras del producto según aplique.

6. Información tributaria: en esta sección asignas la tarifa de los impuestos de retención en la fuente que le aplique al producto, los cuales, es necesario, estén creados previamente, la clasificación tributaria y el valor del impoconsumo si aplica. Igualmente, seleccionas si el valor aplica para el consumo de bolsas.

7. Descripción larga: te permite digitar una breve reseña o detalle del producto. Dependiendo del formato de impresión de los documentos utilizados, esta descripción se puede visualizar en el detalle del documento.

8. Control de inventarios: al marcar esta opción el sistema realizará el control del ingreso y salida en cantidades en el inventario para dicho producto.

9. Datos adicionales: para la generación de facturación electrónica se te habilitan estos nuevos campos: modelo, código arancelario y marca del mismo. 

Una vez digitada toda la información que te solicita este catálogo, es necesario dar clic en el botón guarda que se encuentra en la parte inferior para que los datos ingresados queden almacenados en el programa. Allí también te muestra la opción para subir los productos desde Excel. 

Puedes cancelar la creación del producto por el ícono , que se encuentra en la parte superior derecha y te mostrará un mensaje para confirmarlo.

Después de guardado, puedes ver el producto ya creado.

¿Te resultó útil este artículo?

8 comentarios en “Creación de productos y servicios”

    1. Buen día Milena, te recomendamos volver a cargar el programa y realizar el proceso de creación o en caso de no ser posible comunícate a nuestras líneas de call center para validarlo.

  1. Avatar
    Henry Gómez Bermejo

    como creo mas casillas para el cargue del producto, como son cantidades, posiciones del producto como estante y nivel, valor costo del elemento y demás?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *