La configuración del comprobante contable te permite definir aquellos parámetros que son necesarios y se tendrán en cuenta al momento de elaborar y enviar a impresión el documento.
Para configurar los parámetros de un comprobante contable es necesario ingresar al ícono:(Configuración) – Contabilidad – Documentos – Comprobantes contables.
Al ingresar a esta opción, el sistema te permite crear nuevos tipos de comprobantes y se visualizan los comprobantes que ya se encuentran definidos en el programa.
Importante: Siigo ya trae preestablecidos algunos tipos de comprobantes contables a los cuales se les pueden modificar sus parámetros, para luego realizar las correspondientes contabilizaciones.
Para crear un nuevo comprobante es necesario dar clic en el botón que se encuentra en la parte superior de la ventana. A continuación, es requerido definir los siguientes datos:
1. Código del comprobante: corresponden al código interno que tendrá ese comprobante, el cual debe ser un número.
2. Título del comprobante: es el nombre que tendrá el comprobante contable y se visualizará al momento de imprimirlo.
3. Numeración automática: te permite indicar si el sistema asignará la numeración de manera automática o si la vas a colocar de manera manual al realizar el comprobante contable.
4. Consecutivo: permite colocar el número siguiente que se utilizará en el consecutivo del comprobante.
5. En uso: es necesario que esta casilla permanezca marcada para que puedas utilizar ese tipo de comprobante contable.
6. Maneja centro de costos: indicas si al momento de realizar el comprobante contable, habilite el campo centro de costos. Asimismo, te permite indicar si será un campo obligatorio o no para contabilizar el documento.
7. Comprobante aplica en libros oficiales como: seleccionas si los documentos que sean creados bajo este tipo de comprobante, aparecerán en los libros de Ventas o Compras; si no aplica, no seleccionas ninguno.
8. Documento soporte: al seleccionar el manejo del comprobante contable como Documento soporte no electrónico, se deberán relacionar los datos de la resolución del Documento soporte expedida por la DIAN, como lo son:
- Prefijo
- El número resolución DIAN
- Numeración inicial y numeración final
- Fecha de autorización
- Fecha final de vigencia
Los datos colocados en este campo aparecerán en la parte inferior al momento de la impresión del documento, de la siguiente forma:
Una vez digitada toda la información que solicita este catálogo, es necesario dar clic en el botón para que los datos ingresados queden almacenados en el programa y se tengan en cuenta al momento de elaborar un nuevo comprobante contable.
Importante: Es posible definir varios tipos de comprobantes contables y cada uno de ellos con sus parámetros propios e independientes.
2 comentarios en “Configuración de comprobantes contables”
Buen día. El tamaño de la letra del documento es muy pequeño al imprimirlo, se puede aumentar o cambiar el tipo de letra?. ¿El espacio para observaciones se puede ampliar? y los comprobantes de egreso debería traer espacios para que firme el beneficiario.
Muchas gracias. quedo atenta
Buen día María, en Siigo los comprobantes contables manejan un formato estándar y no es posible modificarlo, para la firma del beneficiario te recomendamos manejarlo en el campo de observaciones.